
Curso de Sensibilización en Discapacidades
Es una iniciativa que surge del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades – CONADIS
Aprende
a tu ritmo
Plataforma
24 horas
Cursos
Gratuitos
Certificado
Oficial
AVISO IMPORTANTE
——————————
¡No te quedes fuera! Cierre de matrículas: 22 de julio de 2025
Inicio del curso: 24 de julio de 2025.
Fin del curso: 7 de agosto de 2025.
——————————
CURSO
Contenido del Curso:
Descubre, aprende y crece con nosotros.
LA DISCAPACIDAD
Objetivo:
Dar una visión general de la discapacidad y sus enfoques.
Temas Generales:
Discapacidad y sus Generalidades
Contenido:
- Modelos / Enfoques de Discapacidad.
- Conceptos de Discapacidad.
- Datos Estadísticos.
- Cuadros Estadísticos.
CLASIFICACIÓN DE LA DISCAPACIDAD
Objetivo:
Conocer los diferentes tipos de discapacidad.
Temas Generales:
Tipo de Discapacidad
Contenido:
- Discapacidad Física.
- Discapacidad Mental.
- Discapacidad Intelectual.
- Discapacidad Sensorial.
- Discapacidad Visual.
- Discapacidad Auditiva.
- Discapacidad del Lenguaje.
ENTORNO Y DISCAPACIDAD
Objetivo:
Conocer cómo relacionarse y atender a personas con discapacidad
Temas Generales:
Orientación sobre Discapacidad
Contenido:
- Lenguaje Positivo.
- Indicaciones útiles para la adecuada relación y atención a personas con discapacidad.
ACCESIBILIDAD
Objetivo:
Reconocer a la accesibilidad universal como un derecho de las personas con discapacidad.
Temas Generales:
Accesibilidad Universal
Contenido:
- Accesibilidad al medio físico.
- Accesibilidad a la información y comunicación.
MARCO JURÍDICO DE LA DISCAPACIDAD
Objetivo:
Conocer a través de normas legales, nacionales e internacionales los derechos de las personas con discapacidad.
Temas Generales:
La discapacidad en el Ámbito Global
- Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Protocolo Facultativo (ONU).
- Convención Interamericana para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las Personas con discapacidad (OEA).
La Discapacidad en el Ámbito Nacional
- Ley Orgánica de Discapacidades y normativa conexa.
Objetivos:
Promover un cambio positivo de actitud en la ciudadanía ecuatoriana, reconociendo a la discapacidad como una condición humana y parte de la diversidad, para así lograr una inclusión efectiva de las personas con discapacidad dentro de la sociedad.
Características:
- Número de Módulos: 5
- Horas Académicas: 30 horas
- Perfil del participante: Público General.
- Calificación de aprobación del curso: una nota mínima de 7/10 puntos equivalente al 70% se puede imprimir un certificado en formato PDF de aprobación del curso.
- El certificado tiene un código único que permite autentificar su validez.
Avalada por:
- Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades – CONADIS
Aviso
Importante:
Estimado usuario,
Queremos ofrecerle una sincera disculpa por el retraso en el inicio de nuestro curso.
Originalmente programado para el 16 de junio, hemos tenido que posponerlo hasta el 30 de junio debido a labores de mantenimiento en nuestra plataforma.
El curso dará inicio oficialmente el 1 de julio. Queremos asegurarle que todos los usuarios ya inscritos en el formulario serán automáticamente inscritos en la nueva fecha de inicio. No es necesario que se inscriban nuevamente.
Agradecemos su comprensión y paciencia. Estamos trabajando para mejorar su experiencia y ofrecerle la mejor calidad educativa.
CURSO
Requisitos Técnicos:
Asegurando tu experiencia óptima: lo que necesitas saber.
Programas
- Office
- Lector de PDF
Navegador
Es necesario tener configurado adecuadamente el navegador de Internet.
Servicios
Conexión a Internet: Conexión con banda ancha.
Nota
Para un adecuado funcionamiento de la plataforma, es necesario que el computador tenga todas las actualizaciones de software al día.
AVISO IMPORTANTE
El Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades comunica a los usuarios que el uso de la “La Plataforma Virtual de Sensibilización en Discapacidades” es un compromiso institucional y de servicio para dar a conocer a la ciudadanía sobre el ámbito de la discapacidad y trabaja con transparencia, no requiere de intermediarios para su desarrollo y aprobación, los cursos son totalmente gratuitos. Si conoce de irregularidades que constituyan una falta a la ética no dude en comunicarnos a través de: plataforma.conadis@consejodiscapacidades.gob.ec
CURSOS
Descubre nuestros cursos
Navega por el camino del conocimiento con nosotros


Comments are closed.